20,261 Vistas
Cuando los perros son cachorros tienden a morder casi todo lo que ven en parte porque les hace falta adiestrarse y por otra porque les están saliendo sus dientitos, y como ocurre con los bebés humanos, ellos también buscan morder y conocer el mundo a través de la boca u hocico, no obstante, ellos tienen que aprender que hay cosas que no deben morderse, por ejemplo los muebles.
El problema de morder objetos, especialmente muebles, no solo es de los perritos bebés, sino también ocurre entre lomitos grandes y en cualquier caso se debe atender, de lo contrario, todos los muebles de tu casa podrían dañarse, por ello, nos hemos dado a la tarea de recopilar los mejores tips para que tu perro deje de hacer eso.
Toma en cuenta que no es un acto de desobediencia, en muchos casos es porque los canes se sienten ansiosos o aburridos, y como les gusta morder, si no tienen un juguete a la vista, puede que acudan a algo vistoso como un sillón, una silla, zapatos o cojines, pero toma nota que aquí te daremos consejos para que evites perder tus cosas y tu lomito sea feliz.
Tips para que tu perro no muerda los muebles
- Fomenta su ejercicio diario
Tu perro necesita realizar actividad física para liberar su energía y estrés, sí, los perritos también sufren de eso, así que lo mejor es la estimulación, ¿cómo puedes ocupar y redirigir su energía mordelona? Bueno, es muy sencillo, ¡juega con él o ella!, ya sea dentro o fuera de casa, puedes hacer que corra y se estire, también puedes sacarlo a caminar o correr y en arrojarle juguetes que sí pueda masticar para que vaya por ellos y las traiga.
- Dale juguetes para encías
En las tiendas de mascotas hay juguetes especiales para los perritos que sirven para entretenerlos y puedan morderlos, tu perro no va a dejar de morder cosas, pero puedes hacer que olvide los muebles y mejor ponga atención en una pelota, un muñeco, o algo que sea ideal para él, en este caso también puedes darle golosinas que se mastican y tienen larga duración, así seguro se mantendrá entretenido/a.
- Se firme y no lo confundas
Esto significa que no le des cosas que no quieras que muerda, si por ejemplo, tienes zapatos que ya no usas y se los das, él entenderá que puede destruir cualquier zapato en casa, cuando veas que muerde algo que no debe, llámale, dile que “no” atrae su atención y trata de distraerlo en hacer otra cosa o justamente, darle sus juguetes, es importante que aprenda que cuando dices “no”, significa que tiene que dejar de hacer algo.

- Repelentes caseros
En las tiendas de mascotas hay una gran cantidad de productos que funcionan para atender el estrés en los perritos y repelentes que vitan hagan sus necesidades en lugares donde no deben o muerdan muebles, generalmente son sprays, ahora bien, si no puedes adquirir alguno de estos productos, tú puedes hacer el tuyo.
Solo necesitas vinagre, si quieres evitar que el can muerda algo, rocía un poco de vinagre en ese objeto, o también puedes preparar un poco de limón con pimienta roja y agua, esa mezcla la roseas en el lugar donde no quieres que muerda el perro y listo.
- Entrenamiento profesional
Si por alguna razón, ninguno de los tips anteriores te funciona, lo mejor es acudir con un profesional que entrene perros, y adiestrador podrá orientarte mejor y te ayudará a cambiar la conducta de tu mascota.
