Amor Por Las Mascotas

Logo 2022
Amor por las mascotas

Día Mundial del Perro: las tres razas originarias de México

 21,240 Vistas

Se celebra el 21 de julio de cada año y tiene como objetivo resaltar la importancia de los perros como mascotas y compañeros leales. Además de crear conciencia sobre el bienestar y los derechos de los animales.

Anteriormente en México, este día se celebraba en agosto, pero recientemente el país se ha unido a la celebración mundial que es en julio.

En México se ha oficializado el Día Mundial del Perro debido a la creciente importancia de los perritos, tanto por su compañía como por sus labores de rescate en diversas situaciones. Las instituciones de gobierno —como la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)— han oficializado esta fecha.

El origen de esta celebración tiene como trasfondo el abandono y maltrato que sufren los perros. Esto a raíz de un estudio publicado en el 2004 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde reveló que 70% de la población mundial de caninos no tenían hogar.

Razas mexicanas de perros

Estos animales han estado con nosotros desde hace más de 20 mil años. Y actualmente existen varias razas, pero la Federación Canófila Mexicana (FCM) reconoce a tres perros mexicanos.

  1. Chihuahua. Esta raza es la más pequeña del mundo y su nombre es en honor al estado de Chihuahua, ya que ahí habitaban de manera silvestre. Es conocido a nivel mundial por su tamaño, nerviosismo y mal carácter.
  2. Xoloitzcuintle. Se dice que fue enviado por el dios Xólotl, deidad mexicana del fuego, para guiar a la persona fallecida hacia la tierra de los muertos. De ahí su nombre, Xoloitzcuintle. Su principal característica es la ausencia de pelo en la mayoría de su cuerpo. 
  3. Calupoh. Es un híbrido entre perro y lobo. Es una de las razas mexicana más desconocidas, pero se han encontrado vestigios en Teotihuacan.

Hoy es una oportunidad para rendir homenaje a la amistad, la lealtad y el amor incondicional que los perros nos brindan. También para promover la adopción responsable de mascotas y para sensibilizar a las personas sobre la necesidad de cuidar y proteger a los perros y a todos los animales en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: