27,216 Vistas
La relación entre humanos y animales ha evolucionado a lo largo de milenios, pasando de simples trabajadores a compañeros de vida. Durante la pandemia, este vínculo se fortaleció, brindando consuelo y apoyo emocional a través de diversas mascotas como gatos, perros, aves y más.
El Vínculo Durante la Pandemia:
En tiempos difíciles, mascotas como gatos, perros y hasta tortugas desempeñaron un papel crucial en el bienestar emocional de las personas. Muchos experimentaron dificultades al regresar al trabajo presencial debido a los fuertes lazos forjados durante el confinamiento.
Los Vínculos Familiares con las Mascotas:
La conexión entre mascotas y humanos se basa en la alegría, compañerismo y amor. Para muchos, las mascotas son miembros queridos de la familia, compartiendo camas, comida e incluso la responsabilidad después de una separación.
Afrontando la Pérdida:
La pérdida de una mascota es profundamente dolorosa. Expertos, como el especialista en comportamiento animal Alexandre Rossi, destacan la dificultad de perder a estos seres queridos. No es simplemente perder a un animal, sino a un miembro valioso de la familia.
Proceso de Luto:
Tras la pérdida de una mascota, se experimenta un proceso de luto sin un calendario definido. Cada persona tiene su propio tiempo para enfrentar la tristeza. Aquellos que vivían solos, personas mayores, enfermos crónicos y aquellos con discapacidades visuales o auditivas pueden encontrar más difícil superar esta pérdida.
Importancia del Autocuidado:
La muerte de una mascota puede desencadenar procesos depresivos. En estos momentos, el autocuidado se vuelve esencial. Establecer nuevas rutinas y rituales puede ser una estrategia útil para enfrentar la tristeza.
Buscar un Nuevo Compañero:
Muchos encuentran consuelo en la búsqueda de una nueva mascota como una forma de aliviar el dolor. Lo crucial es que cada persona encuentre su propia manera de lidiar con la pérdida.
El Dr. Arthur Guerra, profesor y cofundador de Caliandra Saúde Mental, destaca la importancia del autocuidado durante el duelo por la pérdida de una mascota. La búsqueda de un nuevo compañero puede ser parte del proceso, pero lo fundamental es encontrar formas personales de enfrentar el dolor.
