7,833 Vistas
Los gatos son criaturas misteriosas y fascinantes. Su independencia y elegancia los hacen compañeros ideales para muchos, pero también pueden ser exigentes con su entorno. Si alguna vez has notado que tu gato se aleja cuando lo acaricias o se esconde al escuchar ciertos ruidos, es posible que estés cometiendo uno de los errores más comunes entre los humanos. Aquí te compartimos 10 comportamientos que los gatos odian y cómo evitarlos para ganarte su cariño y respeto.
1. 🚿 Bañarlos sin necesidad
Aunque algunos gatos disfrutan del agua, la mayoría detesta ser bañados. Su pelaje es autorregulable y, en general, no requieren baños frecuentes. Forzarlos al agua puede generarles estrés y desconfianza. Si necesitas bañarlo, asegúrate de hacerlo con calma y utilizando productos específicos para felinos.
2. 👃 Exponerlos a olores fuertes
Los gatos tienen un sentido del olfato extremadamente desarrollado. Aromas como el ajo, la cebolla, el vinagre, los cítricos, el tabaco o los productos de limpieza con fragancias intensas pueden resultarles insoportables. Estos olores no solo les desagradan, sino que pueden causarles malestar físico.
3. 🔊 Hacer ruidos fuertes o repentinos
Sonidos como gritos, música a alto volumen, aspiradoras o ruidos de tráfico pueden asustar a tu gato y generarles ansiedad. Los felinos tienen una audición mucho más aguda que la humana, por lo que los ruidos fuertes pueden resultarles abrumadores.
4. 🧼 Mantener su caja de arena sucia
Los gatos son animales muy limpios. Si su caja de arena no se limpia regularmente, pueden negarse a usarla y buscar otros lugares en la casa. Es esencial mantenerla limpia y en un lugar tranquilo para su bienestar.
5. 🤗 Darles cariño en exceso
A diferencia de los perros, los gatos no siempre buscan contacto físico constante. Abrazarlos, levantarlos sin previo aviso o acariciarlos en exceso puede hacerlos sentir atrapados o incómodos. Es mejor esperar a que ellos se acerquen y muestren interés en recibir cariño.
6. 🕒 Cambiar su rutina sin adaptación
Los gatos son animales de hábitos. Alterar su horario de comida, cambiar su lugar de descanso o introducir nuevos elementos en su entorno sin una adaptación gradual puede estresarlos. Si necesitas hacer cambios, hazlos poco a poco para que tu gato se acostumbre sin ansiedad.
7. 🚪 Cerrar puertas sin motivo
Los gatos son curiosos por naturaleza. Si cierras una puerta sin razón aparente, pueden sentirse excluidos o frustrados. Si es necesario cerrar una puerta, asegúrate de que tu gato tenga acceso a sus áreas esenciales y que no se sienta aislado.
8. 🏥 Llevarlos al veterinario sin preparación
Las visitas al veterinario pueden ser estresantes para los gatos. Acostumbrarlos desde pequeños a los traslados y a ser manipulados por profesionales puede ayudar a reducir su ansiedad. Utiliza transportines cómodos y realiza viajes cortos para que se acostumbren al proceso.
9. 🧪 Administrarles medicamentos a la fuerza
Los gatos suelen rechazar la medicación oral o tópica. Forzarlos a tomar pastillas o aplicarles tratamientos sin su consentimiento puede generarles miedo y desconfianza. Si es necesario medicarlos, consulta con tu veterinario sobre las mejores técnicas o alternativas disponibles.
10. 🥶 Servirles comida fría
A los gatos no les gusta la comida fría directamente de la nevera. Es recomendable calentar ligeramente su comida para que esté a temperatura ambiente, lo que la hará más apetecible y cómoda para ellos.
🐱 Bonus: Señales de que tu gato está molesto
Es importante estar atento a las señales que tu gato muestra cuando está incómodo o molesto. Algunas de estas señales incluyen:
- Orejas hacia atrás o aplanadas.
- Cola rígida o moviéndose rápidamente.
- Pupilas dilatadas.
- Gruñidos o maullidos fuertes.
- Evitar el contacto visual.
Si observas estas señales, es recomendable darle espacio y tiempo para calmarse.
Los gatos son compañeros maravillosos, pero requieren respeto y comprensión. Al evitar estos comportamientos que ellos odian, podrás fortalecer el vínculo con tu felino y asegurar su bienestar. Recuerda que cada gato es único, por lo que es esencial observar sus reacciones y adaptar tu comportamiento a sus necesidades individuales.