Amor Por Las Mascotas

Logo 2022
Amor por las mascotas

Consejos para jugar de forma adecuada a la pelota con tu perro: la pelota de tenis es un peligro

 19,932 Vistas

Los perros pueden entretenerse sin juguetes, pero estos también pueden enriquecer mucho el juego. Los juguetes para nuestras mascotas, permiten fortalecer el vínculo que tengas con tu mascota. Los juguetes son muy saludables para los perros, ya que el juego es un aspecto fundamental en el desarrollo mental y físico de nuestros perros.

Seguro que alguna vez tu perro ha jugado con una pelota de tenis, y es que es uno de los juguetes más utilizados a la hora de hacer correr a tu mascota y divertirte con ella. Admite varias formas de juego, desde lanzársela y que vaya a por ella hasta hacer que bote y la intente coger en el aire, pasando por qué te la intente quitar. Sin embargo, este no es el juguete indicado para tu perro. A continuación te explicamos por qué deberías de dejar jugar con él con una pelota de tenis, el problema podría afectar a su salud.

La pelota de tenis supone un riesgo para su salud

Y es que la pelota de tenis puede suponer un riesgo para la salud de nuestro perro. Se trata de un objeto que no está preparado para ser mordido por los perros, con lo que, en el momento que lo hacen, se le puede dañar el esmalte de los dientes, bloquear las vías respiratorias e incluso generar obstrucciones en el intestino. Por supuesto que esto no pasa solo por jugar, pero también es cierto que es innecesario correr este tipo de riesgos. Por eso, los expertos proponen que acudamos a otras opciones.

Consejos para jugar a la pelota

1. Calentar y estirar la musculatura

Antes de jugar, haz que camine o trote durante unos minutos, así como un poco de tira y afloja suave para estirar. Realice saltos de poca altura, giros hacia la izquierda y hacia la derecha, y estiramientos del cuello y de la columna.

2. Material adecuado

Los juguetes deben ser ligeros, con un tamaño y material adecuados. Los ideales son una pelota, un frisbee específico para perros o un palo de goma. Evita las pelotas de tenis.

3. Evita lanzamientos imposibles

Lanza la pelota en línea recta y más bien por debajo de su cabeza, en lugar de hacia arriba para evitar que tenga que levantar el cuello para atraparla.

4. No es apto para todos los perros

Hay que ser conscientes de que este juego no es idóneo para cualquier perro. Siempre es mejor evitarlo si está especialmente expuesto al riesgo de sufrir lesiones, tiene artrosis, o si, cuando sacas la pelota, no es capaz de atender a nada más.

Alternativas a la pelota de tenis

Se debe tener mucho cuidado con la pelota de tenis, sobre todo por su característica superficie de pelusa amarilla. El recubrimiento amarillo puede actuar como una lija para el esmalte de los dientes de tu mascota, el cual podría irse desgastando, pudiendo provocar obstrucciones en los intestinos.

Además de la pelusa amarilla, el plástico con el que están hechas las pelotas, podría hacer que estos pedazos se metan en la parte posterior de la garganta lo que haría que se bloquearan las vías respiratorias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: