Amor Por Las Mascotas

Logo 2022
Amor por las mascotas

Karyme Lozano, acusada de maltrato animal: usó caballo que estaba en los huesos en la boda de su hija

 19,160 Vistas

A través de su cuenta de Instagram, Karyme Lozano recordó un emotivo momento, sin imaginar que la volvería blanco de críticas. Se trata de un video en el que aparece a lado de su hija mayo, Ángela Iturrioz, momentos antes de que se casará; específicamente, madre e hija llegaron en un carruaje.

La dulzura y melancolía del momento se quedó atrás porque la actriz, de 44 años de edad, está siendo acusada de maltrato animal porque usó caballo que estaba hasta los huesos en la boda de su hija, que se realizó a mediados de diciembre pasado.

Críticas en redes

Entre las críticas se lee “pobre animalito, se ve flaquito y cargando esa carreta; no sé por qué continúan con este tipo de maltrato animal” y “pobre caballo, todavía a estas alturas sigue el maltrato animal”. 

“No sé por qué continúan con este tipo de maltrato animal”

Además, otras personas expusieron que a Karyme Lozano le debe dar “vergüenza” apoyar este tipo de actividades. Incluso hubo cibernautas que expusieron que la actriz debería aprovechar su rol de figura pública para dar el ejemplo y no ser lo contrario. 

Karyme Lozano, acusada de maltrato animal: usó caballo que estaba en los huesos en la boda de su hija. Foto: Instagram.


Trato “inhumano”

Una usuaria recomendó reportar este tipo de casos para erradicar el maltrato animal, además de que calificó de “inhumano” que los caballos sigan siendo usados para este tipo de trabajos; en caso de hacerlo, las personas recomendaron que al menos los alimenten apropiadamente para que puedan soportar la labor.

Problema en México y otros lugares

Lo cierto es que en varios lados el uso de caballos es una tradición, por ejemplo: en Mallorca, España, es común, pero igual se presume que en 2024 esta actividad quedará totalmente prohibida. En el caso de México, es un atractivo turístico porque se suelen ofrecer recorridos. 

Sin embargo, desde comienzos de 2010 hay una lucha para evitar este tipo de trabajo, ya que grupos animalistas han indicado que los caballos no suelen estar bien alimentados y están a la intemperie y resienten desde el calor hasta las lluvias, además de que esto los hace ser vulnerables y obligados a hacer el trabajo, aunque estén exhaustos.

Como medida, los grupos animalistas incluso propusieron usar calesas automáticas. Yucatán es el estado donde más se promovió esta mecánica de trabajo, sobre todo porque los choferes de calesas alegaron que se quedarían sin empleo; sin embargo, la medida no termina de ser aplicada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: