84,699 Vistas
Esta es la pregunta que más angustia e inquieta a los dueños responsables de mascotas, el cómo saber cuándo una situación que presentan dichas mascotas es algo normal o cuando es una verdadera emergencia que requiere la ayuda de un profesional, el médico veterinario. A este respecto, una buena pista para reconocer cuando se requiere la ayuda de un veterinario, la proporciona la American Veterinary Medical Association, (AVMA), organismo que hace un gran hincapié en la importancia de la consulta veterinaria, no solo correctiva, también la de índole preventiva, la AVMA nos dice que: “cualquier preocupación sobre la salud de su mascota, como mínimo, requiere una llamada veterinaria”.
Esa recomendación que nos hace la AVMA resume toda la idea, y sin importar si es una emergencia o una duda sobre el cuidado de una mascota, siempre debemos acudir con un veterinario, es él y solo él, quien podrá dar una orientación certera sobre cómo ayudar al animal respecto a nutrición, salud, cuidados, higiene, etc.
Así que, al igual que esta asociación veterinaria, nuestra recomendación será siempre contar con la asesoría y guía en todo momento de un médico veterinario.
Pero, además de contar con la ayuda de este profesional de la salud veterinaria, es buena idea, saber cómo se identifica una emergencia veterinaria que pueda poner en riesgo el bienestar, la integridad o la salud del animal.
El MVZ Adrián Rodríguez, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM – Banfield recientemente compartió a través de diversos medios, una guía con varios puntos que nos ayudan a saber cuándo un animal debe ser atendido de manera urgente por un veterinario:
- Cuando el perro presenta vómito o diarrea con otros síntomas, sobre todo cuando hay presencia de sangre en las evacuaciones.
- Cuando sospechas que el animal fue intoxicado o envenenado con químicos, alimentos tóxicos o picaduras de insectos.
- Traumatismos graves como cortaduras profundas, fracturas de huesos o heridas que no paran de sangrar.
- Si la mascota fue atropellada, se peleó con otro animal o sufrió una caída de consideración.
- Dificultad respiratoria.
- Dificultad para moverse o pararse.
- Dificultades para orinar o defecar.
- Señales de convulsiones.
- Hinchazón en alguna parte del cuerpo, especialmente en el área abdominal.
- Presenta señales de dolor como quejidos, se lame en exceso en una parte del cuerpo, tiembla en exceso o no deja de jadear.
- Se muestra desubicado, apático o no reacciona.
Si identificas que tu mascota presenta alguna, o varias de estas señales de emergencia, debes actuar rápidamente y llevarla a una revisión veterinaria inmediata. Una vez en consulta asegúrate de explicarle al veterinario todos los síntomas que detectaste, adicionalmente puedes llevar fotografías sobre sus evacuaciones o vómito, o inclusive puedes llevar referencias sobre cualquier cosa que haya afectado su salud.
Otra cosa importante a considerar, es que, muchos de los síntomas de enfermedades gastrointestinales que pueden producir emergencias veterinarias, casi siempre, suelen estar relacionados con dietas deficientes o mal balanceadas.
Para evitar posibles emergencias relacionadas con una mala nutrición la mejor estrategia es la prevención, y hacerlo es muy fácil cuando escoges alimentos adecuados que potencializan la salud, belleza y vida animal