20,359 Vistas
Nuestras mascotas tienen la necesidad de salir de casa, ya que es requisito imprescindible para cuidar su bienestar. Y aunque sea momento el favorito de nuestros animales, a algunos puede causarles rechazo y resistirse a ello. Aunque los dueños no son conscientes de los motivos que les lleva a comportarse de esta manera. A continuación, estas son las causas más comunes por las que tu mascota no quiere salir a la calle.
Razones de tu mascota para no salir
En primer lugar, puede tratarse de sensibilidad al sonido, ya que estos tienen un sentido auditivo muy desarrollado, por lo que pueden escuchar más sonidos a mayor distancia, lo que les provoca ansiedad o estrés, y con ello, rechazo a la hora de salir a la calle. Por otro lado, la falta de socialización puede ser otra de las causas, puesto que se puede sentir no a gusto adaptado con el mundo exterior, lo que le lleva a mostrar conductas sumisas frente a lo exterior desconocido.
Sin embargo, el trauma o una experiencia del pasado negativa también puede desencadenar que nuestra mascota se resista a la hora de salir a la calle. Esto se traduce en que si han sido atacados por algún animal o han sido maltratados. Unido a esta causa, el dolor o la enfermedad pueden afectar al estado de ánimo y adaptación del perro, lo que provoca su perdida de ganas al salir a la calle. Algunas enfermedades que pueden causar este comportamiento son la artritis, la displasia de cadera, la otitis o la leishmaniosis.
Por último, y la causa más frecuente de que estos animales rechacen salir a la calle, es la vejez. Debido al deterioro físico y mental propio de la edad, los perros ancianos van teniendo mayores problemas de salud y menos vitalidad, por lo que salir a la calle les puede resultar desconcertante, ya que sus sentidos no responder como antes o como les gustaría.
La importancia de cuidar a tu mascota
Desde el pasado 1 de enero, las mascotas han pasado a formar parte de la familia y son consideradas por ley como un miembro más. A partir de ahora, los animales ya están protegidos por la ley para que no puedan sufrir maltrato y las personas que quieran tener uno, sean responsables y tengan que responder por ellos. Alrededor de las mascotas hay muchas preguntas y respuestas, desde las vacunas, a los cuidados o cómo hacer para que sean felices.
Los perros y los gatos son los animales más habituales que se suelen tener en casa en España. La ley ahora exige hacer un examen antes de tener una mascota, un test para demostrar que estás capacitado para ello, aunque hay un número máximo para tener en el hogar y no se les puede tener atados en el balcón o patio durante un tiempo prolongado porque te pueden multar con hasta 50.000 euros.
La salud de las mascotas es una de las mayores preocupaciones que hay en el hogar, que no sufran ni tengan dolores. A través de su comportamiento te dice cuál es su estado de ánimo, pero también hay que saber qué dice la ley a la hora de viajar en aviones o transporte público o cómo hay que llevarlos en el coche para cumplir las normas de la DGT y no ser multado.