Amor Por Las Mascotas

Logo 2022
Amor por las mascotas

¿Tienes un hámster?

 89,711 Vistas

Recuerda siempre que el relacionarse con otros seres vivos nos enseña muchas cosas valiosas acerca de la vida y valores importantes, pero nunca debemos tomar a las mascotas como un medio para poner felices a nuestros hijos o para enseñarles algo. 

Tener una mascota es un compromiso y una responsabilidad, pero de esto se puede aprender a ser sensibles con todo lo que nos rodea. La manera en la que nos relacionamos con el mundo

Frente a una realidad difícil, con la inseguridad, la pandemia, la economía en picada, el desempleo, los desatinos del presidente, etc., tener una mascota nos puede ayudar a sobrellevar las cosas. 

Hámster, la mascota perfecta 

Sin embargo, podemos afirmar que un hámster es perfecto como primera mascota en lo que tu hijo o tú aprenden todo sobre el cuidado de un ser vivo 

Basta con colocar una buena jaula, vigilar que su alimentación sea balanceada y que haga ejercicio. Aquí te damos una guía de todo lo que necesitas saber para cuidar a tu amigo roedor. Una de las dudas frecuentes de los dueños primerizos es el tiempo de vida de un hámster. Según el médico veterinario Adrián Lozada, es común que vivan, en promedio, hasta cinco años. 

Tienen tendencia a la obesidad por lo que este factor puede reducir significativamente la esperanza de vida de esta mascota”, comenta. Al vivir poco tiempo, significan un compromiso más corto de los dueños con esa mascota por lo que puede servir para enseñar a los niños sobre la responsabilidad de tener un animal de compañía.

Una jaula adecuada es esencial. Debe tener buena ventilación para evitar problemas de salud relacionados a la humedad. También debe tomarse en cuenta las posibilidades de escape. Además debe contar con juguetes y accesorios para que se ejercite. Hay tres tipos de jaulas: tipo acuario, de plástico y de metal. 

Las primeras son la mejor opción porque son más seguras y te permiten ver lo que está haciendo tu mascota en todo momento. Este tipo de casas evitan que el sustrato, el material que se ubica en el fondo de la jaula, se disperse por la habitación. Las jaulas de plástico o metal pueden tener mejor ventilación, pero si además del hámster tienes un gato o un perro, los espacios entre las barras pueden poner en riesgo a tu roedor. 

Asegúrate de ubicar a tu hámster en un lugar seguro donde no pueda ser alcanzado por un depredador. La alimentación debe ser balanceada, al igual que en el resto de mascotas. Necesitan comer semillas, hojas, frutos, vegetales y proteínas. 

Las frutas y vegetales frescos son muy recomendables para mantener a la mascota con sus sistema inmunológico funcional. “Los mejores son bajos en azúcar y agua”, comenta el especialista. Otro tipo de alimentos pueden resultar perjudiciales para la salud de tu mascota. Se debe evitar a toda costa las papas, berenjenas, frutos cítricos, ajo, cebollas y aguacate. Tampoco debe comer chocolates, frituras y productos altos en grasa. 

Los hámsters son por naturaleza animales bastante aseados. Suelen limpiarse el cuerpo constantemente pero no es recomendable bañarlos. La razón, explica el veterinario, es porque un resfriado puede ser mortal en los roedores. 

También puede correr riesgo de ahogarse si se lo mete a una bañera. En general, para mantener a estos animales limpios es más importante mantener su jaula aseada. Al menos una vez por semana cambia el sustrato y dale una limpieza a fondo a toda su casa. Recuerda dejar que se seque bien antes de meter nuevamente a tu pequeño amigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: