Amor Por Las Mascotas

Logo 2022
Amor por las mascotas

Viajar con Mascotas: Consejos para una Aventura Exitosa

 24,826 Vistas

Los perros y gatos han sido compañeros leales de los humanos desde tiempos prehistóricos. Si bien los perros se domesticaron con la ayuda de los humanos, los gatos parecen haberse adentrado en nuestros hogares por su propia cuenta. Ambas especies han seguido a la humanidad a donde quiera que vaya, lo que hace que viajar con ellos sea una experiencia maravillosa. Aquí tienes algunas consideraciones clave para asegurarte de que tu viaje con tu mascota sea un éxito.

Requisitos Básicos para Viajar con tu Mascota

Independientemente del medio de transporte, la salud y seguridad de tu mascota son prioritarias. Asegúrate de lo siguiente:

  1. Esquema de Vacunación Completo: Tu mascota debe tener todas sus vacunas actualizadas.
  2. Certificado de Buena Salud: Un veterinario debe certificar que tu mascota está en buen estado de salud antes del viaje.
  3. Placa de Identificación: Coloca una placa de identificación con tus datos de contacto en el collar de tu mascota en caso de que se extravíe.

Viajar en Avión o Autobús

  • Si planeas viajar en avión o autobús, hay requisitos específicos a considerar:
  1. Transportadora Adecuada: Debes usar una transportadora rígida o semirrígida que sea segura y cómoda para tu mascota.
  2. Tamaño de la Mascota: En la cabina, generalmente se permiten animales pequeños. Para los gatos, esto suele ser sencillo, pero con los perros, el tamaño puede ser un desafío.
  3. Viajar en Bodega: Si tu mascota viajará en la bodega, considera la posibilidad de sedarla, especialmente en viajes largos.
  4. Documentación Especial: Si tienes un perro lazarillo, de asistencia o de apoyo emocional, asegúrate de llevar toda la documentación necesaria para viajar con ellos en cabina sin su transportadora.

Entrenamiento para Usar la Transportadora

Antes del viaje, entrena a tu mascota para que se sienta cómoda en su transportadora. Utiliza refuerzos positivos, como premios, o el entrenamiento con clicker. Asegúrate de que tu mascota asocie la transportadora con una experiencia positiva.

Viajar en Automóvil

Si viajas en tu propio automóvil, asegúrate de entrenar a tu mascota para viajar de manera segura. Realiza viajes cortos para que se acostumbren a los sonidos y movimientos del coche. Durante el viaje, realiza paradas para que puedan descansar y beber agua.

Mantén a tu mascota segura en su transportadora mientras viajas en automóvil. Un estudio demostró que viajar con mascotas sueltas puede generar distracciones peligrosas para el conductor y aumentar el estrés de todos los involucrados.

En México, existen destinos ideales para viajar con tus mascotas. Planifica con anticipación y acostumbra a tus amigos peludos a las experiencias de viaje. Viajar con la familia, incluyendo a tus mascotas, puede ser una experiencia gratificante para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: