24,696 Vistas
Si has decidido adoptar o comprar un gato, tienes que tener en cuenta muchas cosas. Aquí encontrarás consejos y sugerencias para tener un nuevo gato.
No hay duda de ello, los gatos son grandes mascotas. Después de todo, ¿qué hay mejor que volver a casa al final de un duro día y escuchar el ronroneo de satisfacción de una adorable bola de pelo?
Los estudios demuestran que las personas con animales de compañía suelen estar más sanas y felices que aquellas que no los tienen. Y ante el grave problema de animales abandonados y callejeros que hay en Durango y otras entidades del país, la adopción es una gran apuesta.
Se necesita sensibilidad y conocimiento para plantear toda una solución integral a este problema, tal como lo plantea una fracción del PRI en el norte del país. Pero recuerda que tener un gato es una gran responsabilidad y un compromiso de por vida. Cuando estés listo para asumir este compromiso, comprobarás que tener un gato ofrece ventajas como las siguientes:
- Se ha comprobado que tener un gato reduce el estrés.
- Normalmente los dueños de gatos tienen una tensión arterial más baja que las personas sin mascotas.
- Puedes beneficiarte de un sistema inmunológico más fuerte y recuperarte de las enfermedades antes que las personas que no tienen animales de compañía.
- Por lo general, los niños que crecen con gatos tienen menos días de enfermedad que aquellos que no tienen mascotas.
- Los gatos son muy cariñosos y tienen un gran carácter, pero también valoramos su independencia, es decir, necesitan menos cuidados que otras mascotas.
- Los gatos pueden ayudar a las personas a recuperarse más rápido de un trauma emocional, como el fallecimiento de un ser querido.
- Tener un gato es muy beneficioso, pero es importante elegirlo detenidamente para estar seguro de que te adaptarás bien a tu esponjoso amigo. Tu gato ideal dependerá de tu estilo de vida y de tus preferencias personales. Por ejemplo, es posible que quieras un gato adulto al que poder acariciar en tu regazo o que tengas en mente un gatito de una raza especial.
Los expertos en cuidado de mascotas recomiendan considerar lo siguiente antes de asumir el compromiso de tener un gato.
¿Debería tener un macho o una hembra?
Ambos, machos y hembras, son mascotas estupendas y con muy pocas diferencias de comportamiento entre sí, siempre que hayan sido esterilizados. Algunos dicen que las hembras son más cariñosas y los machos más independientes, pero puedes encontrarte con un niño de mamá o con una hembra autosuficiente. Al elegir un gato y escoger su género, hay que tener en cuenta estos consejos:
- Por lo general, los machos son un poco más grandes que las hembras.
- Los gatos machos sin esterilizar son más aficionados a vagabundear lejos de casa, lo que incrementa el riesgo de peleas con otros gatos o de accidentes de tráfico.
- Además, es más probable que marquen con orina su territorio.
- Las hembras sin esterilizar pueden ser muy ruidosas y difíciles de mantener dentro de casa cuando están en celo. Pueden quedarse embarazadas desde los cinco meses, es decir, que tu gatita puede ser mamá muy pronto.
Los gatos de centros de rescate de animales deberían estar esterilizados, pero asegúrate de confirmarlo con el asesor del centro. Si necesitas más información sobre esterilización, visita al veterinario.
Tu elección sobre el sexo del gato debe tener en cuenta a los gatos que ya tengas. Si tienes un macho (esterilizado) sociable, una hembra joven (esterilizada) puede ser la mejor opción para ambos.
Por lo general, esterilizar a una hembra es más caro que esterilizar a un macho, sobre todo si está embarazada. La mayoría de los centros de adopción benéficos ya han esterilizado a los gatos antes de ofrecerlos en adopción.
Sea cual sea la decisión que tomes para elegir al gato ideal para tu familia, te queda un emocionante camino por recorrer, repleto de inolvidables vivencias con tu nuevo amigo de cuatro patas.
